¿Cómo saber que necesito una Rinoplastia secundaria?

Puedes saber que necesitas una rinoplastia secundaria, cuando el resultado de la primera cirugía no cumplió las expectativas o dejó algo por corregir. 

La rinoplastia es la cirugía de la nariz, que puede cumplir un propósito estético o funcional. 

Cuando hablamos de una rinoplastia secundaria, nos referimos a una cirugía para corregir  la forma o la función de la nariz después de un mal resultado de una rinoplastia inicial.

¿Por qué realizarla? 

La rinoplastia secundaria se realiza para corregir resultados no esperados de la rinoplastia primaria, o situaciones que no fueron tratadas de manera adecuada. 

Se requiere  incluso cuando después de la primera rinoplastia, los síntomas han empeorado, esto se da regularmente en resultados esperados en el ámbito funcional de la nariz. 

Este tipo de cirugía de nariz es necesaria cuando el paciente siente que su nariz está desproporcionada en relación a todo el rostro luego del tiempo esperado en que la rinoplastia debe tener resultados notables.

En muchas ocasiones una cicatrización incorrecta genera también inconformidades en los pacientes, además de un evidente mal manejo quirúrgico. 

Te puede interesar: La rinoplastia también es una cirugía funcional

¿Qué tan compleja es una rinoplastia secundaria? 

Realizarla es bastante complejo con relación a la rinoplastia inicial, ya que  no contamos con la naturalidad de la nariz en toda su expresión, en cuanto a tejidos vírgenes y cartílagos suficientes. 

En la rinoplastia secundaria, en la mayoría de los casos se debe recurrir a injertos de cartílagos de otras zonas y la dificultad de la cirugía será mayor debido al reto que se tiene de corregir irregularidades o insatisfacciones. 

El Dr. Edwin Vélez es reconocido por las rinoplastias en Pereira y cuenta con la experiencia necesaria para aplicar técnicas adecuadas de modo que el procedimiento secundario sea satisfactorio. 

El especialista en cirugía de nariz logrará los resultados esperados en una segunda intervención, pero siempre será necesario revisar muy bien los objetivos que se esperan alcanzar en la rinoplastia secundaria. 

Te puede interesar: ¿Quién es el Doctor de la nariz?

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes para solicitarla?

De acuerdo a lo que ya hemos mencionado, hablamos además de una obstrucción nasal que implica afecciones para respirar, las cuales pueden persistir o empeorar. 

También hablamos del colapso de los cartílagos o huesos nasales, inconformidad con la parte estética, es decir la apariencia de la nariz, como por ejemplo una deformidad en el tabique. 

De igual forma, puedes necesitar una rinoplastia secundaria cuando hay reducción excesiva e inadecuada de la altura dorsal, punta nasal excesivamente estrecha, puntiaguda o elevada.

Otra razón para requerirla es cuando hay exceso de cicatrices tanto  internas como externas. 

¿Cuándo es exitosa la rinoplastia secundaria?

Hablamos de una rinoplastia secundaria cuando logramos corregir todas las inconformidades de la rinoplastia inicial. 

Si el paciente siente que su nariz no se ve natural, la rinoplastia secundaria debe buscar una apariencia natural. 

Tendremos una rinoplastia secundaria cuando se logre la satisfacción del paciente, dándole seguridad y preservando su salud. 

Recomendaciones para una rinoplastia secundaria

Como mencionamos, esta cirugía es compleja debido a que se estará trabajando sobre unos tejidos que ya han tenido procesos inflamatorios.

En este sentido, despegarlos requiere una técnica mucho más precisa. 

Por esta razón la principal recomendación es que se espere mínimo 6 meses después de la rinoplastia inicial. 

Una vez realizada, se deben tener todos los cuidados indicados por el cirujano estético, como sabemos, los cuidados postoperatorios son fundamentales para buenos resultados. 

Solicita una consulta conmigo y hablemos de tu caso, definir la realización o no de una rinoplastia secundaria depende de la valoración inicial donde determinamos los riesgos o beneficios posibles. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *